El Proyecto Utopía persigue tres objetivos fundamentales: convertir a jóvenes bachilleres de zonas rurales afectadas por la violencia en Ingenieros Agrónomos con la mejor formación posible y con la metodología ‘aprender haciendo’ y ‘enseñar demostrando’; hacerlos líderes para la transformación social y política; y la empresarización productiva del campo en sus lugares de origen como resultado del proceso.
Esto significa para la Universidad un reto de gran envergadura: los estudiantes que viven en el Campus han sufrido la violencia del país, proceden de la Colombia profunda donde las oportunidades son prácticamente inexistentes, la pobreza es cotidiana, y tienen la presión o la tentación de los grupos armados para engrosar sus filas. A ellos los ayudamos a encontrar la fe y la esperanza en lo que son capaces, hacemos lo imposible para tocar sus corazones, para despertar la bondad y la solidaridad, y les damos la mejor educación técnica y científica para que sean Ingenieros que aporten a la construcción del nuevo país. Los desafíos son enormes y van desde la atención a sus condiciones psicológicas y sociales, hasta la urgencia de conseguir financiación nacional e internacional para sostener el programa en los próximos años.
al desarrollo agropecuario del país a través de la investigación en áreas estratégicas agropecuarias, incluyendo la biotecnología, y el desarrollo de programas de formación profesional en ciencias agronómicas.