Universidad de la Salle

searchpágina de busqueda
edit

Universidad de La Salle

Utopía, un lugar donde la novedad acontece

El proyecto Utopía es un concepto único que genera oportunidades educativas y productivas para jóvenes rurales, de escasos recursos, afectados por la violencia y la exclusión social. Los forma como líderes capaces de transformar sus territorios y construir una Colombia agrícola sostenible a través de la innovación y la investigación participativa.

Estudiantes de Utopía
Icono Utopía

Impacto de Utopía en el territorio

+800

Jóvenes rurales beneficiados con Proyecto Utopía

30

Departamentos de Colombia representados en el proyecto.

+450

Egresados del Proyecto Utopía

+230

Estudiantes activos en el proyecto

“Gracias a Utopía descubrí mi potencial como líder rural. Hoy aplico lo aprendido en mi comunidad.”
“Esta oportunidad cambió mi vida. Aprendí a innovar desde el campo y a soñar con un país diferente.”
“En Utopía entendí que la educación transforma realidades y construye esperanza.”

Historias que inspiran

Video principal
 
Video 1
 
Video 2
 
Video 3
 
Video 4
 

Preguntas frecuentes

¿Dónde me puedo inscribir para estudiar en Utopía?

En la Universidad de La Salle no abrimos inscripciones para el Proyecto Utopía, sino que realizamos jornadas de convocatorias de selección con un equipo interdisciplinario que viaja a los territorios priorizados. Los aspirantes presentan pruebas multidimensionales y entrevistas. Los mejores 70 candidatos ingresan al Proyecto Utopía. Todos provienen de la Colombia rural, especialmente zonas afectadas por violencia, pobreza y falta de oportunidades.

¿Cómo donar?

Si deseas unirte a este sueño llamado Utopía, puedes apoyarnos a través de:

  • Donaciones en línea.
  • Becas Utopía.
  • Cultivos de paz.
  • Donaciones en especie.
  • Pequeños Grandes Donantes Nómina.
¿Dónde hacemos las convocatorias de selección?

Utopía tiene cobertura nacional. Cada año, entre agosto y marzo, priorizamos algunos departamentos y ciertos municipios donde realizamos las jornadas de selección.

¿Cómo participo en una convocatoria de selección?

Los procesos de selección no son masivos: son cerrados. Los jóvenes deben cumplir criterios establecidos y haber realizado la preinscripción con el equipo de Unisalle que visita el territorio previamente.

¿Cuáles son los criterios y el perfil de nuestros candidatos?
  • Edad entre 18 y 22 años.
  • Título de bachiller.
  • Pruebas SABER 11 con puntaje superior a 230.
  • Puntaje SISBÉN menor a 34 o certificado indígena/RUV.
  • Experiencia en actividades agrícolas y vínculo familiar campesino.
  • Ser oriundo o residente permanente de la región.
  • Pertenecer a una familia de bajos ingresos.
  • Excelente estado de salud; preferiblemente soltero/a y sin hijos.
  • Compromiso de retornar a su región para implementar un Proyecto Productivo.
  • Liderazgo y vocación por el campo.
  • Disponibilidad para vivir en el Campus Utopía en Yopal durante la carrera.
¿Dónde me entero que hay una convocatoria de selección?

El equipo interdisciplinario realiza la difusión directamente en los territorios. También puedes contactarnos para conocer los municipios que visitaremos cada año.

¿Dónde puedo consultar más información sobre los procesos de admisión?

Puedes comunicarte con el equipo de selección al correo: admisionesutopia@lasalle.edu.co o a los teléfonos (1) 3488000 ext. 1131 y WhatsApp 316 8773191.

Noticias destacadas

Descubre las noticias más recientes, logros de egresados, transformación de comunidades, entre otros.

switch_access_shortcutOpciones Rápidas
phone_android

Información de contacto

Universidad de La Salle

Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co

Campus Bogotá
phone_enabled
PBX Campus Bogotá:601 348 80 00
phone_enabled
WhatsApp Universidad:(+57) 321 770 17 68
Campus
phone_android
Campus Bucaramanga:3187806910
phone_android
Campus Mosquera:3178573501
phone_android
Campus Yopal:3174031495