Universidad de la Salle

searchpágina de busqueda
edit
action_key

Acción requerida, por favor ingresa mínimo tres letras o una palabra clave para sugerirte resultados de búsqueda...

ads_clickVer más detalle
auto_awesome
CEIR

Proyectos de Investigación CEIR

Proyectos de investigación desarrollados por el CEIR

business Facultad de Ciencias Agropecuarias
event 27 Ago, 2024
Proyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
F
AutorFacultad Ciencias Agropecuarias
Compartir
    Seleccione un filtro
    1 de 1 elementos

    Proyectos de Investigación del CEIR


    Analítica territorial para el estudio del sector agropecuario y áreas rurales de los departamentos de Meta, Casanare, Arauca y Vichada, 2010-2019

    Objetivo: falta

    Investigador(a) Principal: Jaime Alberto Rendon Acevedo, jrendon@unisalle.edu.co

    Co-Investigadores: Álvaro Andrés Pulido Castrillón, alpulido@unisalle.edu.co

    Estado del Proyecto: Terminado

     

    La casa de la maestra y el maestro rural, Comunidades educativas transformadoras: posicionamiento ético, político y pedagógico de docentes rurales colombianos.

    Objetivo:  Diseñar, implementar y evaluar colaborativamente una Propuesta Educativa Rural Territorializada – PERT– desde los posicionamientos éticos, políticos y pedagógicos maestras y maestros rurales de cuatro departamentos colombianos –Chocó, Nariño, Cesar y Casanare–.

    Investigador(a) Principal: Carlos Valerio Echavarría Grajales  

    Correo Electrónico: caechavarria@lasalle.edu.co  

    Co-Investigadores:
    Jaime Alberto Rendon Acevedo, jrendon@unisalle.edu.co 
    Wilson Acosta, wilacosta@unisalle.edu.co

    Estado del Proyecto: En curso

    Línea de base: Condiciones productivas y socioeconómicas de Chocontá. 12 líneas de base para municipios en 4 departamentos (Putumayo, Guaviare, Meta y Cundinamarca).

    Objetivo: Proyecto marco del PID Py24. Universidad Región. Territorios Funcionales Inteligentes: Construcción de las líneas base en los departamentos de: Cundinamarca, Guaviare, Meta, Putumayo y los municipios de: Chocontá, Tenjo, Fómeque, Calamar, El Retorno, Miraflores, San José, El Castillo, Lejanías, Puerto Concordia, Puerto Asís, Villa Garzón, Puerto Guzmán.

    Investigador(a) Principal: Jaime Alberto Rendon Acevedo,  jrendon@unisalle.edu.co

    Co-Investigadores:  
    Carlos Mario Ramírez Ravé, cmramirez@lasalle.edu.co 
    Claudia Patricia Álvarez Ochoa, calvarez@unisalle.edu.co 
    Rubén Darío Díaz Mateus, rudiaz@unisalle.edu.co 
    Carlos Mora Villalobos  
    Liliana León Cárdenas 
    Sebastián Gutiérrez Villamil  

    Estado del Proyecto: En curso

    Co-creación de estrategias de autosostenibilidad para los planes de vida de los campesinos en la vereda Los Soches, Usme-Bogotá. En alianza con la Universidad Santo Tomás.

    Objetivo: Falta

    Investigador(a) Principal: Jaime Alberto Rendón Acevedo, jrendon@unisalle.edu.co

    Co-Investigadores:  
    Mariluz Nova Laverde, mnova@unisalle.edu.co 
    Adriana Otálora Buitrago, aotalora@unisalle.edu.co

    Estado del Proyecto: Falta

    Construcción colectiva de estrategias de marketing territorial para el desarrollo del turismo rural comunitario en el Agroparque Los Soches, Usme- Bogotá. En alianza con la Universidad Santo Tomás.

    Objetivo: Fortalecer las estrategias de marketing territorial para el desarrollo del turismo rural comunitario en el Agroparque Los Soches, Usme- Bogotá, dando continuidad a la investigación en curso “Co-creación de estrategias de autosostenibilidad para los planes de vida de los campesinos en la vereda Los Soches, Usme-Bogotá

    Investigador(a) Principal: Jaime Alberto Rendón Acevedo, jrendon@unisalle.edu.co

    Co-Investigadores:  
    Mariluz Nova Laverde, mnova@unisalle.edu.co 
    Adriana Otálora Buitrago, aotalora@unisalle.edu.co

    Estado del Proyecto: Falta

    Planificación de una empresa de almidones a partir de recursos alternativos producidos con enfoque agroecológico y principios de economía circular como estrategia de innovación social en Pasca Cundinamarca. (Convocatoria VRIT 2020)

    Objetivo: Planificar una empresa de almidones a partir de recursos alternativos producidos con  enfoque agroecológico y principios de economía circular como estrategia de innovación social en Pasca Cundinamarca

    Investigador(a) Principal: Elsa Beatriz Fonseca Santanilla, elsafonseca@unisalle.edu.co  

    Co-Investigadores:  
    Jairo Vanegas Gordillo, jvanegas@unisalle.edu.co 
    Javier Mauricio González, javigonzalez@unisalle.edu.co                                                                                                    
    Julio César Ramírez R, jcramirez@unisalle.edu.co 
    Germán Andrés Castro M. gacastro@unisalle.edu.co 
    Ana Sofía Figueroa Infante, afigueroa@unisalle.edu.co 
    Edder Alexander Velandia D. evelandiad@unisalle.edu.co 
    Luis Hernando Correa S. lcorrea@unisalle.edu.co 
    Xavier Fernando Hurtado A. xahurtado@unisalle.edu.co 
    Maryi Adriana Cadrazco S. mcadrazco@unisalle.edu.co 
    Andrés Fernando Zapata. andzapata@unisalle.edu.co 
    Luis Manuel Forero Castañeda. lmforero@unisalle.edu.co 
    Edgar Alexander Padilla. edpadilla@unisalle.edu.co

    Estado del Proyecto: En Curso

     

    Evaluación de sistemas silvopastoriles multiestrato en alta densidad bajo condiciones de bosque húmedo tropical. (Convocatoria VRIT 2020)

    Objetivo: Evaluar un sistema silvopastoril multiestrato en alta densidad, como alternativa para la reconversión, mitigación y adaptación al cambio global de los sistemas ganaderos en bosque húmedo tropical.

    Investigador(a) Principal: Alexander Navas Panadero, anavas@unisalle.edu.co

    Co-Investigadores:  
    Víctor Montaña, vicmontana@unisalle.edu.co 
    Gustavo Correa, gcorrea@unisalle.edu.co, gucorrea@lasalle.edu.co

    Estado del Proyecto: En Curso

     

    Captura de carbono por mauritia flexuosa:  implicaciones para la conservación, uso y manejo sostenible de un Ecosistema estratégico de la orinoquia colombiana  (Convocatoria VRIT 2021)

    Objetivo: Falta

    Investigador(a) Principal: Gelys Igreth Mestre Carrillo, gmestre@unisalle.edu.co

    Co-Investigadores:  
    Luis Alberto Nuñez Avellaneda, lanunez@unisalle.edu.co 
    María Isabel Castro Rebolledo, macastror@lasalle.edu.co 
    Lucía Cristina Lozano Ardila, lclozano@unisalle.edu.co

    Estado del Proyecto: En Curso Prototipo a escala para el desarrollo de estabilización de las vías de la finca matapantano del campo utopía con residuos agroindustriales. (Convocatoria VRIT 2021)

    Objetivo:  

    Investigador(a) Principal: Martín Ernesto Riascos Caipe, meriascosc@unisalle.edu.co

    Co-Investigadores: 
    Orlando Rincón Arango, orincona@unisalle.edu.co 
    John Cristhian Fernández Lizarazo, johfernandez@lasalle.edu.co

    Estado del Proyecto: En Curso Caracterización de las oportunidades comerciales de la oferta exportadora agropecuaria de los países de la comunidad andina hacia Turquía. (Convocatoria VRIT 2021)

    Objetivo: Falta

    Investigador(a) Principal: Robert Manuel Ojeda Pérez, rojeda@unisalle.edu.co

    Co-Investigadores:  
    Cristián Armando Yepes Lugo, cryepes@lasalle.edu.co 
    Nicolás De la Peña Cárdenas, ndelapena@unisalle.edu.co

    Estado del Proyecto: En Curso

    Utopía, Memoria y Paz: impacto de la apuesta en formación rural de la Universidad de La Salle

    Objetivo: Reconocer y sistematizar las experiencias educativas y de vida desde el proyecto de Utopía de la Universidad de La Salle, como propuesta de construcción de territorios y ciudadanías de paz en Colombia.

    Investigador(a) Principal: Falta

    Co-Investigadores: Falta

    Estado del Proyecto: Falta

    Proyectos de Extensión del CEIR

    Promoción proyecto Amaca. Propuestas a nivel territorial, empresarial e institucional. Relacionamientos y apoyo con unidades académicas. A la fecha se han firmado convenios con 8 departamentos y 22 municipios. Acompañamiento: San José del Guaviare y Chocontá.

    Objetivo

    Entidad Externa: AMACA GRANDE S.A.S.

    Estado del proyecto: En Curso

     

    En el marco del Proyecto AMACA- ULS - Chocontá: Se realizaron talleres para realizar un DIAGNÓSTICO PRODUCTIVO RURAL del  Municipio de Chocontá – Cundinamarca. (4 Pasantes del programa de Economía).

    Objetivo

    Entidad Externa: AMACA GRANDE S.A.S.

    Estado del proyecto: Terminado

     

    Convenio con la Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca.

    Objetivo

    Entidad Externa: FALTA

    Estado del proyecto: En Curso

     

    Convenio con la Asociación Nacional Campesina Coordinador Nacional Agrario.

    Objetivo

    Entidad Externa: Asociación Nacional Campesina Coordinador Nacional Agrario.

    Estado del proyecto: En Curso

     

    Sustancias psicoactivas y mediciones lotes.

    Objetivo

    Entidad Externa:  Policía Nacional. Ministerio de Justicia.

    Estado del proyecto:  En Curso

     

    Consultoría EXEC - componente 11, en el marco del Convenio de Asociación 0585-2021 MJD-La Salle. (sustancias psicoactivas con enfoque de género).

    Objetivo

    Entidad Externa: Ministerio de Justicia y del Derecho

    Estado del proyecto: En Curso

     

    Gran Tierra Energy (3): Fortalecimiento organizativo a jóvenes y mujeres. Casa del maestro y maestra en San Martín Cesar.  Fortalecimiento Junta de acción comunal y equipos sociales de las administraciones municipales.

    Objetivo

    Entidad Externa: Gran Tierra Energy

    Estado del proyecto: En Curso

     

    Sistemas de información agrologísticos para el mejoramiento continuo de las cadenas de suministro sectoriales y el diseño de políticas públicas” código 90312. Observatorio Rural, La Facultad de Ciencias Agropecuarias (Administración de Agronegocios) y el CEIR.

    Objetivo

    Entidad Externa: Minciencias

    Estado del proyecto: En Curso

      phone_android

      Información de contacto

      Universidad de La Salle

      Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co

      Campus Bogotá
      phone_enabled
      PBX Sede Candelaria:601 353 53 60
      phone_enabled
      PBX Sede Chapinero y Sede Norte:601 348 80 00
      Campus
      phone_android
      Campus Bucaramanga:3187806910
      phone_android
      Campus Mosquera:3178573501
      phone_android
      Campus Yopal:3174031495