auto_awesome
Egresada Lasallista lidera Syren Collagen, salud e impacto social
Syren Collagen: Colágeno natural con impacto social y sostenible.
auto_awesome Orgullo Lasallista
event 28 Feb, 2025
1 de 2 elementos
Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co
En el corazón del emprendimiento colombiano surge Syren Collagen, una empresa que transforma la salud y la nutrición con una propuesta innovadora y sostenible. Detrás de esta iniciativa se encuentra Valentina Herrera, egresada de Medicina Veterinaria de la Universidad de La Salle, quien ha creado un producto revolucionario: colágeno marino 100 % natural.
Más que un suplemento, Syren Collagen es una respuesta a una necesidad real. La historia de su creación nace de la búsqueda de una solución para mejorar la calidad de vida de una persona cercana con artritis reumatoide. Con el respaldo de un equipo interdisciplinario de expertos en salud, nutrición y gastronomía, desarrollaron un producto aprobado por el INVIMA, libre de colorantes, azúcar y aditivos químicos, que potencia el bienestar articular, capilar y dérmico.
Formación con propósito
La trayectoria de Valentina Herrera en la Universidad de La Salle fue clave en la consolidación de Syren Collagen. Su formación en producción pecuaria y nutrición animal le permitió entender la importancia de los péptidos de colágeno en la regeneración de tejidos. Además, la visión integral de la Universidad le enseñó a ver el impacto social y ambiental de su emprendimiento, convirtiéndolo en un modelo de negocio sostenible.
“La ética, la responsabilidad social y el compromiso con el bienestar son valores que aprendí en La Salle y que hoy son pilares de Syren Collagen”, afirma Valentina.
Impacto social y compromiso ambiental.
El ADN de Syren Collagen es social y ambiental. Su modelo de negocio apuesta por la sostenibilidad al aprovechar subproductos de la industria pesquera y al trabajar de la mano con mujeres agricultoras de Cundinamarca y Boyacá, quienes cultivan orgánicamente las frutas que realzan el sabor del producto. Además, la empresa impulsa un programa de reinserción social para mujeres pospenadas, brindándoles oportunidades laborales y segundas oportunidades.
Un mensaje para futuros emprendedores
Para aquellos estudiantes de la Universidad de La Salle que sueñan con emprender, Valentina Herrera tiene un mensaje claro: “Confíen en su formación y en su propósito. El emprendimiento requiere esfuerzo y constancia, pero cuando se trabaja con impacto social, cada desafío se convierte en una oportunidad de crecimiento”.
Syren Collagen no solo está revolucionando el mercado de suplementos alimenticios en Colombia, sino que también está construyendo un futuro más saludable y sostenible, demostrando que el conocimiento, cuando se combina con la pasión y la visión social, puede transformar vidas.